Turismo cultural en Mendoza: historia, arte y nuevas tendencias

Mendoza combina historia, tradición y modernidad, con propuestas que van desde museos y casas históricas hasta festivales de música, cine, ferias artesanales y la creciente tendencia de sunsets en bodegas y fiestas electrónicas. La provincia invita a descubrir su identidad cultural a través de experiencias diversas y para todos los gustos.

Museos y patrimonio histórico

Ciudad de Mendoza

  • Museo del Área Fundacional.
  • Museo Histórico La Bóvedas.
  • Museo Provincial de Bellas Artes.
  • Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano.
  • Ecomuseo Regional Maipú.
  • Casa Museo Molina Pico.

Zona Este y alrededores

  • Museo del Vino San Felipe – Bodega La Rural.
  • Museo Arqueológico del Instituto de Arqueología y Etnología.
  • Museo del Pasado Cuyano / Histórico Sanmartiniano.

Zona Sur

  • Museo Regional de Malargüe.
  • Museo de Historia Natural de San Rafael.
  • Museo Histórico y Natural de Lavalle.

Museos temáticos y especializados

  • Museo Argentino de Motos Antiguas Luis Paludet.
  • Museo Mineralógico Prof. Manuel Tellechea.
  • Museo de Ciencias Naturales Domingo Faustino Sarmiento.
  • Oratorio del Alto Salvador.

Música y experiencias sonoras

  • Música clásica: conciertos en bodegas, patios históricos y ciclos Candlelight con velas y maridajes.
  • Tango y jazz: espectáculos en bodegas, plazas y festivales.
  • Música por los Caminos del Vino: eventos en verano y otoño que combinan música, vinos y gastronomía.

Cine y artes escénicas

  • Proyecciones al aire libre en bodegas y parques.
  • Festivales de cine regional.
  • Teatro y talleres en el Espacio Cultural Julio Le Parc y el Teatro Independencia.

Ferias artesanales y mercados culturales

  • Plaza Independencia (Ciudad): feria permanente con artesanías, arte y gastronomía.
  • Plaza de Chacras de Coria: feria dominical de artesanos y espectáculos al aire libre.
  • Ferias itinerantes: mercados culturales en distintos barrios con música y diseño local.

Espacios culturales y festivales temáticos

  • Nave Cultural (Ciudad): sede de teatro, cine, recitales y exposiciones.
  • Espacio Cultural Julio Le Parc (Guaymallén): epicentro de grandes eventos, talleres y espectáculos.
  • Bodega Arizu (Godoy Cruz): festivales como el del Café y actividades gastronómicas.
  • Eventos urbanos: Día de la Cerveza en calle Colón ?, festivales de diseño y cultura alternativa.

Tendencias modernas – electrónica y sunsets en bodegas

  • Sunset parties en bodegas: atardeceres con música electrónica, DJs y vino en viñedos de Potrerillos, Valle de Uco y Luján de Cuyo.
  • Sunsetrips en Mendoza: festival con DJs internacionales (HVOB, Sebastián Léger) en escenarios naturales como Potrerillos.

Agenda cultural oficial

FAQs:

¿Qué museos visitar en Mendoza capital?

El Museo del Área Fundacional, La Bóvedas y el Provincial de Bellas Artes.

¿Qué museos temáticos hay en Mendoza?

El Museo de Motos Antiguas, el Mineralógico y el Oratorio del Alto Salvador.

¿Dónde escuchar música en bodegas de Mendoza?

En los ciclos “Música por los Caminos del Vino” y en los conciertos Candlelight.

¿Qué teatros visitar en Mendoza?

El Teatro Independencia y el Espacio Julio Le Parc.

¿Dónde están las principales ferias artesanales de Mendoza?

En Plaza Independencia (Ciudad) y en Chacras de Coria los domingos.

¿Qué espacios culturales visitar en Mendoza?

La Nave Cultural, el Espacio Julio Le Parc y la Bodega Arizu.

¿Qué son los sunsets en bodegas de Mendoza?

Son fiestas al aire libre con música electrónica, vino y gastronomía al atardecer.

¿Dónde consultar la agenda cultural de Mendoza?

En la web oficial de Mendoza Turismo, la Secretaría de Cultura y en InMendoza.