Circuito del Este: la esencia agrícola y vitivinícola de Mendoza

El Este de Mendoza es el corazón productivo de la provincia. Integrado por los departamentos de San Martín, Junín, Santa Rosa, La Paz y Rivadavia, es la zona vitivinícola más grande del país, con cerca de 70 mil hectáreas de viñedos que tiñen de verde sus planicies.

Aquí, el turismo se vive en un ambiente más auténtico, cercano y ligado a las raíces agrícolas, ideal para quienes buscan experiencias genuinas en torno al vino.

Paisaje y naturaleza en el Este

  • Planicies fértiles bañadas por los ríos Tunuyán y Mendoza.
  • Altitudes suaves: entre 650 y 750 msnm, perfectas para la vitivinicultura de llano.
  • Viñedos emblemáticos: Malbec, Bonarda, Tempranillo, Chenin Blanc, Merlot y Syrah.
  • Atardeceres cálidos: escenario único para fotografía y contemplación.

Cultura, producción y tradición

  • Capital del Bonarda: esta cepa es uno de los grandes orgullos del Este.
  • Producción a gran escala: bodegas de gran volumen conviven con emprendimientos familiares.
  • Identidad agrícola: chacras, mercados locales y fiestas populares muestran la esencia productiva.
  • Ruta del vino esteña: combina visitas a bodegas, degustaciones y contacto directo con la vitivinicultura cotidiana.

Experiencias y eventos

  • Fiesta de la Vendimia del Este: cada departamento celebra su propia edición, con reinas locales y shows culturales.
  • Fiesta del Bonarda (San Martín): evento en honor al varietal insignia de la zona.
  • Peatonales del vino y festivales rurales: integran música, gastronomía y cultura popular.
  • Turismo rural: visitas a fincas, mercados y productores artesanales.

Por qué elegir el Circuito del Este

  • Vivir el vino desde una mirada más auténtica y rural.
  • Conocer la producción a gran escala que sostiene a Mendoza como líder mundial.
  • Disfrutar de atardeceres y paisajes únicos en planicies vitivinícolas.
  • Participar en fiestas populares y experiencias rurales que transmiten la identidad agrícola de Mendoza.

FAQs:

¿Qué variedades de uva se cultivan en el Este de Mendoza?

Principalmente Malbec, Bonarda, Chenin Blanc, Tempranillo, Merlot y Syrah.

¿Por qué se conoce al Este como la capital del Bonarda?

Porque concentra la mayor superficie cultivada de esta variedad en Argentina.

¿Qué fiesta se destaca en el Este de Mendoza?

La Fiesta del Bonarda, celebrada en San Martín.

¿Qué diferencia al Este de otras zonas vitivinícolas de Mendoza?

Su escala productiva, la fuerte identidad agrícola y la conexión directa con la cultura rural.