Usos y costumbres en Mendoza:moneda, transporte e idioma

Mendoza es un destino turístico internacional con identidad cultural, hospitalidad y costumbres propias que conviene conocer antes de viajar. Desde la moneda hasta el transporte, la conectividad y las recomendaciones de seguridad, esta guía te ayudará a moverte como un local.

? Moneda oficial y cambio en Mendoza

  • La moneda oficial es el Peso Argentino (ARS).
  • Existen dos tipos de cambio:
  • Oficial: establecido por el Banco Central.
  • Blue o paralelo: mercado informal, no recomendado.
  • ⚠️ Importante: no cambiar dinero en la calle con los llamados “arbolitos”. Lo seguro es acudir a bancos o casas de cambio oficiales.

? Métodos de pago

  • Tarjetas de crédito y débito: aceptadas en comercios, hoteles y restaurantes.
  • Aplicaciones de pago: muy utilizadas para transacciones rápidas y seguras.
  • Efectivo: útil para propinas (mejor llevar billetes chicos) o pagos menores.

? Tip: algunos comercios ofrecen descuentos por pago en efectivo y sin factura.

? Transporte y movilidad

? Transporte público

  • Se utiliza la tarjeta SUBE, recargable en kioscos, estaciones y puntos autorizados.
  • También se puede pagar con monedas en las máquinas expendedoras (⚠️ no dan vuelto).

? Taxis y remises

  • Funcionan en toda la ciudad.
  • Muchos ya aceptan pago con tarjeta.

? Tranvía urbano

  • El “Tranvía de Compras” recorre avenidas principales (San Martín, Colón, Belgrano y Las Heras) con un estilo nostálgico.

?️ Orientación de las calles

  • En la ciudad de Mendoza, las calles con dirección este-oeste cambian de nombre al cruzar Av. General San Martín.
  • También cambian nuevamente al pasar las vías del ferrocarril.

?️ Idioma en Mendoza

  • El idioma oficial es el español.
  • En zonas turísticas, hoteles y restaurantes es común encontrar personal que hable inglés y portugués.

? Comunicaciones y conectividad

  • Conviene adquirir una tarjeta SIM local para datos y llamadas.
  • Las compañías principales ofrecen planes prepagos en aeropuertos, kioscos y tiendas oficiales.
  • Buena cobertura en ciudades y zonas turísticas; señal limitada en alta montaña y reservas naturales.
  • Hoteles, cafés y restaurantes suelen ofrecer Wi-Fi gratuito.
  • Para estancias largas o zonas remotas: considerar dispositivos portátiles de conexión o planes con mayor cobertura.

? Recomendaciones de seguridad

  • Llevar poco efectivo y preferir pagos digitales.
  • Evitar compartir datos sensibles en redes Wi-Fi públicas.
  • Llevar cargadores portátiles y adaptadores para dispositivos.
  • Precaución en lugares concurridos con objetos de valor.

FAQs:

¿Dónde conviene cambiar dinero en Mendoza?

En bancos y casas de cambio oficiales. No se recomienda hacerlo en la calle.

¿Cómo se paga el transporte público en Mendoza?

Con la tarjeta SUBE, que se recarga en kioscos, estaciones y puntos autorizados.

¿Se habla inglés en Mendoza?

Sí, especialmente en hoteles, restaurantes y bodegas turísticas

¿Cómo tener internet en Mendoza?

La mejor opción es comprar una tarjeta SIM local o usar Wi-Fi gratuito en hoteles y cafés.