Planificar un viaje a Mendoza es más fácil cuando conocés información clave sobre agua potable, salud, seguridad y teléfonos de emergencia. Esta guía reúne los principales datos prácticos para que disfrutes tu estadía con tranquilidad.
? Agua potable en Mendoza
- El agua de red es potable y segura para beber.
- Su origen principal son las aguas de deshielo de la Cordillera de los Andes, que se canalizan y potabilizan antes de llegar a los hogares.
? Red pública de salud y asistencia médica
Mendoza cuenta con una sólida red sanitaria para residentes y turistas:
- Hospitales públicos: atención de urgencias 24/7 de forma gratuita.
- Centros de salud en zonas turísticas y de montaña: Potrerillos, Tupungato, Tunuyán, Valle Grande, Malargüe y Uspallata.
- Hospital Central (también hospital escuela) y Hospital Pediátrico Humberto Notti: principales centros de referencia en la ciudad.
Requisitos y cuidados prácticos
- Llevar seguro médico o carnet de obra social.
- Si estás bajo tratamiento, traer medicamentos y prescripción.
- La altitud puede afectar a personas con problemas cardíacos o respiratorios: conviene aclimatarse progresivamente.
Emergencias en ruta o montaña
- El Servicio Coordinado de Emergencia (SEC) actúa en accidentes y zonas aisladas.
- Cuenta con base móvil permanente en Uspallata y centros de diagnóstico en Ruta 7 (La Paz).
? Pregunta frecuente: ¿Qué pasa si tengo una urgencia médica en Mendoza?
Podés acudir a hospitales públicos (gratuitos) o centros de salud, incluso en zonas turísticas.
? Seguridad en Mendoza
- Mendoza es una ciudad segura, pero como en cualquier destino urbano:
- Cuidá objetos personales.
- Evitá zonas poco transitadas, sobre todo de noche.
- Preferí usar transporte oficial o recomendado por el alojamiento.
? Pregunta frecuente: ¿Es seguro viajar a Mendoza?
Sí, es un destino seguro, aunque siempre conviene tomar precauciones básicas.
?Teléfonos útiles y de emergencia
- ? Emergencias (policía, bomberos, ambulancia): 911
- ? Bomberos: 100
- ? Policía de Mendoza: 101
- ?♂️ Policía Federal: (0261) 423-8710
- ? Emergencias médicas (SEC): 107
- ? Pérdida de documentación: 0800-2222-999 / (0261) 449-9024 (8 a 17 h)
- ?♀️ Policía Turística: (0261) 413-2135
- ?️ Centro de Información Turística: (0261) 413-2101 / 0810-666-6363
- ⚖️ Defensa del Consumidor: 0800-222-6678
- ? UPAT (Asistencia al Turista): Av. San Martín 1143 – Tel. 261-413-2135
- ? Oficina de Turismo (EMETUR): Av. Peltier 793 – Tel. 261-413-8501/02
? Pregunta frecuente: ¿Cuál es el número de emergencias en Mendoza?
El número único es 911, válido para policía, bomberos y ambulancias.
¿Se puede beber agua de la canilla en Mendoza?
Sí, es potable y segura en toda la ciudad y zonas turísticas.
Podés acudir a hospitales públicos (gratuitos) o centros de salud, incluso en zonas turísticas.
Sí, es un destino seguro, aunque siempre conviene tomar precauciones básicas.
El número único es 911, válido para policía, bomberos y ambulancias.